Tezuka y Ottman: Astroboy Soundtrack

El Film cuenta con una historia y un acabado visual que, a pesar de ser "simple", llena completamente las expectativas tomando planos directos y llevando al grano las situaciones de un modo convencional, tradicional pero bastante bien realizado. así mismo se puede hablar de su dirección musical.

La compocisión estuvo a cargo de John Ottman, el famoso compositor y director fílmico quien parecía estar más que a la altura para tomar la perspectiva del héroe japonés que cuenta únicamente con 13 años en la historia. La carrera de Ottman puede verse identificada en su colaboración con el director Bryan Singer para la segunda entrega de los X-men en X2: X-men United y en las adaptaciones que el compositor tuvo que realizar basadas en las pistas originales de John Williams para el film de Superman Returns del mismo director. Y por si esto fuera poco, Ottman también cuenta con un largo entramado de films que incluyen las dos secuencias de los 4 Fantásticos (Fantastic Four y 4: Rise of Silver Surfer) , Gothika, The Cable Guy o Valkyrie, última protagonizada por Tom Cruise y dirigida por Singer.
Los arreglos musicales creados por el músico americano derivan un theme muy heróico, desglosado entre aventura y fantasía, un logro que lejos de sentarse como poco complejo, da un tono de armonía entre los sucesos de la trama y los movimientos instrumentales. Por otro lado encontramos los arreglos suaves o sentimentales (que afortunadamente no consiguen una melancolía definida) airadamente influenciados por bandas sonoras de antaño como Edward Scissorshands y otras compocisiones levemente melancólicas de Danny Elfman, compositor dedicado a las excentricidades musicales cuyos esfuerzos de música suave dan frutos que superan las expectaciones del público.
Ottman logra una escenografía simple pero necesaria del marco que cubre a Astro y sus amigos a través aventuras variadas para derrotar a los villanos d ela historia, cumpliendo con las características musicales de un héroe, de un niño y de un aventurero cuyas hazañas (a modo casi de guiño) parecen tocar los bordes de la historia de Peter Pan y Pinocho al mismo tiempo. El director americano nos deja una entrada que puede bien ser un buen artículo tanto para el coleccionista de bandas sonoras como para el amante del manga creado por Tezuka.
FD
http://www.megaupload.com/?d=FT30QZRI
Cada vez que te leo te admiro un poquito más :) y también aprendo más. Amo que seas así, geek <3 (Siiiii muy cierto Peter Pan y Pinocho!!!)
ResponderEliminar